¿Qué pasa si no puedo pagar el alquiler?
Los primeros pasos a tomar
El concepto básico de alquilar es que se paga una cantidad fija de dinero a un propietario a cambio de usar una propiedad durante un período de tiempo acordado. Cuando se firma un acuerdo de arrendamiento, el inquilino se compromete a pagar el alquiler de la propiedad de acuerdo con los términos del contrato. Si el inquilino no puede cumplir con los pagos, pueden ocurrir algunas consecuencias.
No poder pagar el alquiler significa que el inquilino puede enfrentarse a una diversidad de problemas, los cuales van desde ser desalojado hasta recibir una demanda por parte del locador. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los siguientes pasos si se enfrenta a la posibilidad de no poder pagar el alquiler:
Hablar con el locador en cuanto sea posible
Es importante que los inquilinos se comuniquen con el propietario para hacerles saber que no podrá cumplir con los pagos del alquiler a tiempo. Esto le da un tiempo al inquilino para intentar encontrar una solución antes de que sea desalojado o reciba una demanda. Además, el propietario puede entender el problema que enfrenta el inquilino y puede permitirle pagar una cantidad balanceada de sus deudas.
Mirar tus opciones de asistencia financiera
Si el inquilino no tiene recursos para pagar el alquiler, hay una variedad de opciones para obtener asistencia financiera que pueden ayudar a los inquilinos en situaciones como esta. Estas incluyen programas federales, estatales y locales como elegibilidad para el programa de Sección 8, el programa de ayuda de vivienda para veteranos sin hogar, pagos de parada de desalojo, programas de préstamos a corto plazo y programas de subsidio.
Buscar ayuda legal
Si el locador amenaza con desalojar al inquilino o enviar una demanda a los tribunales, es importante buscar ayuda legal para entender sus derechos como inquilino y para abordar su situación de una manera segura. El abogado de inquilinos puede ayudar con la propuesta de un acuerdo de pago al propietario que no sólo sea factible para el inquilino, sino que también le permita cumplir con los términos del contrato.
Conclusión
No poder pagar el alquiler puede ser una situación difícil de afrontar para los inquilinos. Si el inquilino se enfrenta a este problema, es importante entender sus derechos como inquilino, su situación financiera y su capacidad para encontrar asistencia financiera y asistencia legal. Además, siempre es importante mantener una comunicación abierta con el arrendador para buscar soluciones viables. Si el inquilino tiene la información y los recursos adecuados, pueden obtener la ayuda necesaria para solventar los pagos del alquiler y evitar así cualquier tipo de problemas legales relacionados con el alquiler.