accion desalojo

¿Qué es una acción de desalojo y cómo puedo prepararme para ella si no pago el alquiler?


¿Qué es una Acción de Desalojo y cómo Prepararse para Ella si no se Paga el Alquiler?

En España, una acción de desalojo (llamada también desahucio) es una orden judicial que autoriza al propietario de una propiedad para retirar a un inquilino de la misma, especialmente en situaciones en que el alquiler completo o parcial no se ha pagado. Una acción de desalojo también puede ser ordenada si un inquilino no cumple otras obligaciones establecidas en el contrato de alquiler. El artículo 10.1 de la Ley de Arrendamientos Urbanos regula la Acción de Desalojo en España.

Causas para Acción de Desalojo

  • El alquiler completo o parcial no se ha pagado.
  • No se cumplen las obligaciones establecidas en el contrato de alquiler.
  • El inmueble ha sido transferido ilegalmente a un tercero.
  • El inmueble ha sido cedido a un tercero sin el consentimiento del dueño.
  • El inquilino no se ha retirado voluntariamente cuando la renta se venció.

¿Cómo conseguir una Acción de Desalojo?

El proceso de solicitud de una acción de desalojo empieza con el propietario o agente del propietario, quienes deben primero enviarle una notificación al inquilino. Esta notificación debe explicar claramente que el propietario quiere una acción judicial para redimir el alquiler debido. Si el inquilino sigue sin pagar el alquiler, entonces el propietario puede presentar una solicitud de acción de desalojo ante el Juzgado correspondiente.

Notificación de Acción de Desalojo

Si un propietario ha obtenido un fallo judicial a su favor, recibirá una notificación de la Acción de Desalojo. Esta notificación debe explicar detalladamente la decisión de la corte y los términos de desalojo. El inquilino debe tomar medidas inmediatas para prepararse para ello antes de la fecha límite impuesta.

¿Cómo Prepararse para una Acción de Desalojo si no se Paga el Alquiler?

Uno de los primeros pasos que el inquilino debe tomar para prepararse para una Acción de Desalojo es hablar con el propietario para tratar de resolver el problema. Si no se pudo llegar a un acuerdo, el inquilino debe ponerse en contacto con un abogado para obtener un consejo profesional. El abogado será capaz de proporcionarles información sobre sus derechos y deberes como inquilino, así como asesoramiento sobre cómo prepararse para una Acción de Desalojo.

Además de contactar a un abogado, los inquilinos pueden prepararse para una Acción de Desalojo solicitando asistencia financiera a proveedores de servicios sociales, para que puedan comenzar a pagar los alquileres atrasados. Otro paso importante que los inquilinos pueden tomar es recopilar todos los documentos relacionados con el alquiler, como contratos de alquiler, registros de pagos, facturas, etc. Esto los ayudará a preparar una defensa si llega a un tribunal.

Recursos Adicionales

Las acciones de desalojo pueden ser estresantes para la persona que debe enfrentar una. A continuación se mencionan algunos recursos adicionales para los inquilinos en España que estén enfrentando una Acción de Desalojo:

En resumen, una Acción de Desalojo es una orden judicial autorizada por el propietario de una propiedad para retirar a un inquilino de la misma. Para prepararse para una Acción de Desalojo, los inquilinos deben primero acudir a instancias legales pertinentes, luego buscar ayuda financiera y por último recopilar todos los documentos relacionados con el alquiler. Además, pueden visitar los recursos anteriores, que pueden ayudarles a prepararse para una Acción de Desalojo.

¿Qué es una acción de desalojo y cómo puedo prepararme para ella si no pago el alquiler?

Entre los derechos fundamentales que garantiza el contrato de arrendamiento, encontramos que el arrendador tiene la posibilidad de ejercer una acción de desalojo, si el inquilino no cumple con lo establecido en el contrato o deja de pagar la renta acordada. Por eso, si eres inquilino y te has encontrado en este problema es importante conocerlos y saber cómo prepararte para una acción de desalojo.

¿Qué es un desalojo?

Un desalojo es una medida adoptada por el propietario del inmueble, como solución directa ante el incumplimiento por parte del inquilino. Esto quiere decir, que si no se paga la renta acordada, el arrendador puede acudir a un proceso judicial que contenga como finalidad la recuperación del inmueble arrendado.

¿Cuáles son los pasos a seguir para una acción de desalojo?

El primer paso que el arrendador debe tomar si el inquilino no paga el alquiler, es enviarle un aviso para que pague la deuda. El arrendador debe especificar en el aviso qué debe hacer el inquilino para evitar el desalojo. Esto debe hacerse por escrito, para evitar cualquier posible problema legal a la hora de defender sus derechos.

Si pasado el tiempo asignado (generalmente 30 días) el inquilino no paga el alquiler, el arrendador puede iniciar el proceso judicial para desalojar al inquilino. Si el arrendador consigue la sentencia de desalojo, el juez puede ordenar que un sheriff cambie la cerradura para devolver el inmueble al propietario.

¿Cómo puedo prepararme para un desalojo?

Es importante que el inquilino se prepare para la acción de desalojo en el caso de que no pueda pagar la renta acordada.

Opciones a considerar:

  • Negociar con el arrendador – Si tienes un problema temporal de dinero, puede ser una buena idea hablar directamente con el arrendador para llegar a algún acuerdo. Por ejemplo, pueden acordar un plan de pagos para pagar la deuda en un período de tiempo acordado.
  • Centro de mediación – Si el inquilino y el arrendador no llegan a un acuerdo pueden acudir a un centro de mediación para que un mediador les ayude a llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes y evite un desalojo judicial.
  • Solicitar una extensión de tiempo – Si necesitas algo de tiempo para encontrar nuevo alojamiento, o si tienes un problema de salud o económico temporal, puedes solicitar una extensión de tiempo.
  • Buscar asesoramiento legal – Si estás buscando una solución para evitar el desalojo, lo mejor será encontrar un abogado especializado que te asesore para cada paso que debes llevar a cabo.

Esperamos que esta información te haya ayudado a comprender mejor qué es una acción de desalojo y cómo puedes prepararte en caso de que recibas una. No obstante, recuerda que siempre la mejor opción es buscar asesoramiento legal para conocer tus derechos, responsabilidades y vulnerabilidades.


Si deseas conocer más información al respecto, te recomendamos leer nuestro artículo sobre la definición de un contrato de arrendamiento. Además, para más información acerca de todos tus derechos como inquilino y arrendador, te recomendamos visitar nuestra sección de Recursos Legales.

  ¿Qué pasa si no puedo pagar el alquiler?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *